El nuevo rol docente como mediador pedagógico.
El objetivo de la unidad es dar a conocer el
rol que debe asumir el docente en la actualidad, utilizando estrategias mediadoras para desarrollar las practicas pedagógicas enfatizando la enseñanza de contenidos
con el entrenamiento de procesos cognoscitivos, meta cognitivos y afectivos de acuerdo
a la mediación pedagógica.
Por tal razón, es de suma importancia en el proceso de
aprendizaje, el papel que asume el docente en su rol mediador, para intervenir
en un medio ecológico complejo, un escenario psicosocial vivo y cambiante,
definido por la interacción de múltiples factores y condiciones. Es decir, que
el éxito va depender en la habilidad para manejar la complejidad y resolver
problemas prácticos.
El docente como mediador debe actuar en forma inteligente
utilizando la reflexión en la acción, sobre la acción y posterior a la acción, este
es el mejor instrumento para que se produzca un aprendizaje significativo, y
para un auto desarrollo profesional.
Funciones del mediador:
· Promover y desarrollar en el educando una incesante
búsqueda de la verdad,
· Precisión
· Rigor Y Objetividad en el conocimiento
· Duda sistemática, actitud crítica
· Formulación permanente del por qué
· La búsqueda de explicaciones para todas las
cosas
· Auto disciplina
· Hacer un trabajo sistemático.

El educador es el responsable de hacer posible que sus
estudiantes aprendan, y es a través de esta estrategia donde emergen
razonamientos y significados que sustentan la nueva actitud del docente en este
proceso de cambio. Por último, la socialización de experiencias educativas
centran el quehacer docente, no en la enseñanza sino en el aprendizaje, lo que
interesa saber es como lograr que los estudiantes aprendan.
Asimismo, la observación de actividades debe ser manejada con
cierta sistematicidad, conociendo de antemano lo que interesa observar. Esta
observación permite tanto al docente como al estudiante verificar sus
conocimientos, constatar en qué medida la formación adquirida es útil para la
vida. De igual manera, la interacción reflexiva se realizará creando un espacio
de reflexión colectiva.
Profesión docente como un taller permanente de acción y de investigación, donde se reflexiona a partir de lo desconocido y lo alternativo, con una actitud de formación, tecnologías avanzadas y nuevas informaciones.
ES POR ELLO QUE ES
DE SUMA IMPORTANCIA CARACTERIZAR EL ROL Y LA IMAGEN QUE EL DOCENTE DEBE
PROYECTAR, EN ESTA NUEVA CONCEPCIÓN EDUCATIVA, DONDE EL MAESTRO SE CENTRA EN EL
ESTUDIANTE COMO SUJETO DE APRENDIZAJE.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario