UNIDAD 1.





¿ QUE ES LA EDUCABILIDAD?
En esta unidad abordaremos el tema, la educabilidad y las implicaciones de la educabilidad en el Aula, con el propósito de informar breve y concisa la importancia sobre el tema.

LAS IMPLICACIONES DE LA EDUCABILIDAD EN EL AULA.


La Educabilidad es la potencialidad, plasticidad o ductilidad del ser humano para ser educado o sea de incorporar conocimientos  o aprender a través de sus capacidades y habilidades con el fin de perfeccionarse del modo individual y social, La educabilidad de cada ser humano es única y diferenciada, y por eso se debe evitar la homogeneización de las estrategias de aprendizaje e incrementar la motivación, ya que nadie aprende si no lo desea.
Educabilidad es una cualidad humana, es un conjunto de disposiciones y capacidades que permiten a una persona recibir influencias para construir su conocimiento, tiene que ver con la capacidad y la voluntad de una persona de educarse y aprender, de ser influenciado de buena manera por otra.

Según Johann Friedrich Herbart su visión principal  acerca de la pedagogía como ciencia era la diferenciación de la educación de la pedagogía, con respecto a esto decía, la pedagogía es una ciencia, la educación es un arte.
El fin de la educación, según su ética es: La educabilidad, la ductibilidad y la plasticidad del hombre para conformarse a cierto modo de vida regida por fines realmente valiosos.



En el enlace que se presenta a continuación se da a conocer información mas extensa y precisa sobre la educabilidad, fundamentaciòn de la educabilidad, características y limites.

https://es.slideshare.net/videoconferenciasutpl/tema-1-educabilidad


Vídeo realizado por  Jairo Angarita Navarro sobre el tema de Educabilidad.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario